Archive for septiembre 2009

Dominio

More about DominioNunca, ni siquiera cuando, como becario, había formado parte del equipo de Google, se había entusiasmado tanto programando. Las últimas líneas añadidas al código fuente estaban dando un resultado extraordinario.
Max se recostó en su sillón y estiró los brazos mientras veía cómo el programa vertía contenidos en la pantalla. En aquel momento tenía una única sonda escaneando internet para él. Imaginó qué sucedería si añadía dos mil, o ¿por qué no?, dos millones más.
- Pues que todo dios se enterará y la habremos liado -reflexionó en voz alta en la solidad de la oficina-. Bueno, creo que ya es suficiente por hoy -añadió, mientras escribía un SMS para su jefe: “vp 1.0 ok n 192.162.231.143″.
Cerró Marte, su ordenador, apagó la luz del escritorio y se deslizó a oscuras, entre el murmullo de los servidores, condenados a cadena perpetua …

Así es como comienza este thriller informático, donde personajes reales y virtuales luchan por un nuevo concepto de la búsqueda por internet que revolucionará el mundo y lo pondrá en pie de guerra.

Los nuevos licantropos de Eristoff

Delorean es un grupo de pop electrónico hasta ahora desconocido para mi (lastima que no fuera lo que estaba pensando). Gracias al éxito cosechado por el grupo con su último EP Aryton Senna (disfrutalo en Spotify) van a va a participar en el Eristoff Internative Festival, que no es ni más ni menos que un festival pensado exclusivamente para difundirlo mediante internet ¿conciertos 2.0? en su web.

El próximo Eristoff Internative Festival se celebrará el día 4 de Octubre, ahora tienes tres opciones:

  • La primera es la más fácil, esto de da igual así que borras de tu mente lo que has leído y te dedicas a seguir las últimas novedades de los triunfitos.
  • La segunda opción es que te quedas sin hacer nada hasta que llegue la fecha y te conectes a http://eristoffinternativefestival.com a las 22 horas que es cuando comienza y disfrutas del concierto desde tu monitor con unos altavoces de 30€ (o mejor aún en Dolby Digital).
  • La tercera opción viene de mano de Eristoff ya que me ha llegado una invitación para participar en un concurso, disfrutar del Eristoff Internative Festival Pack II y una suscripción de un mes a Spotify Premium (adiós a la publicidad en el trabajo y lastima que no todavía un mejor móvil con tarifa de datos). El objetivo del concurso es crear la mayor manada de lobos posible para conseguir una invitación de entrada + viaje. Yo he creado mi propia manada de lobos, pero claro, menuda manada es esta que solo tiene un triste lobo, hasta el primero de Los tres cerditos podría conmigo, ¡necesito llenarla! si estas dispuesto a ayudarme solo tienes que apuntarte a mi manada (y de paso tu también participaras un sorteo de viaje + entrada).

Por cierto, mi manada como no podía ser de otra forma se llama El que poco aprieta, ¡únete!

Sonido digital en Snow Leopard

Como decía antes he realizado unas compras para el Mac Mini, la segunda compra la he adquirido hoy mismo, es baratísima y estoy la mar de contento con ella. Se trata de un Adaptador MiniToslink-Toslink para aprovechar de nuevo las capacidades de conexión del mini.

Nos empeñamos mucho en tener una tele o monitor que soporte la alta definición y no prestamos la atención necesaria a las conexiones de sonido, que precisamente son las que nos dejan con la boca (¿o tal vez oídos?) abierta cuando tenemos un vídeo en 720 o 1080p con sonido DTS o AC3 o Dolby Digital (disfruta las demos de sonidos patrocinadas por Taringa! XD).

Con este pequeño adaptador (que viene con su protector para el cabezal, toma que bien hilado señor geckonegro) tenemos sonido digital 5.1 en el mismo conector donde enchufamos los altavoces, y no, no es una cutre transformación de la señal de sonido para emular un 5.1, es sonido 100% digital a través de cable óptico.
adaptador-toslink-minitoslink-mac-snow-leopardEl Mac Mini de 2009 (al igual que los MB, MBP, iMac, vaya fail que el MBA no lo tenga) incluye una desconocida y poco aprovechada salida combinada de audio óptico digital y de auriculares, la apariencia es la de un conector mini-jack stereo de 3,5mm (los de toda la vida), pero con este adaptador se activa la salida óptica digital que tras conectarla a un amplificador AV, LCD o cualquier dispositivo que soporte este tipo de conexión convierte el sonido en una maravilla, eliminando así cualquier rastro de ruido estático incluso a niveles de volumen elevados (lo típico de las conexiones digitales).

Una vez conectado el adaptador la configuración de la salida de sonido es automática y no tenemos que hacer absolutamente nada para disfrutar del sonido digital 5.1 (salvo tener listo material de calidad para disfrutarlo).
sonido-digital-hd-snow-leopardLa pega, por que no todo es siempre maravilloso y no me gusta dejarme llevar por los fanatismos es que con este tipo de conexión perdemos la capacidad de controlar el volumen general del dispositivo a través del Mac (como se ve en la imagen superior) por lo que tendremos que regularlo en el amplificador o en las aplicaciones que tengan esta característica (iTunes, Plex, VLC, vídeos en el navegador …) que son prácticamente todas aunque pierde un poco de encanto el uso del Apple Remote.

Y con esto y un bizcocho, solo me queda desearos una feliz y sonora HD que debemos disfrutar con un sonido razonable (por mucho que nos cueste), que los vecinos se van a poner que trinan.

Ratón bluetooth para el Mac Mini

Después de ampliar la ram al pequeño marvin he adquirido recientemente dos accesorios para ampliar las posibilidades del pequeño marvin.

El primero es un V470 Cordless Laser Mouse for Bluetooth® a muy buen precio, un ratón bluetooth láser de tamaño mediano que no incluye adaptador, y que no me hace falta ya que los dos ordenadores que tengo soportan este tipo de conexión inalámbrica.

El ratón tiene soporte para Mac OS X de forma oficial por parte de Logitech e incluye una bolsa protectora para el transporte y un cd con la aplicación Logitech Control Center que se instala en el Panel de Preferencias (sin soporte para los 64 bits de Snow Leopard, aunque podemos usarlo perfectamente en modo 32 bits).

Desde esta aplicación podemos configurar el comportamiento de sus 6 botones, como la velocidad de desplazamiento de la rueda central o configurar el cambio de aplicación para los botones laterales de la rueda del ratón emulando el Comando+Tabulador.

La única pega real que le pongo (espero una actualización del Logitech Control Center) es que el ruido que hace el botón central suena a periférico de hace 10 años, es un clic muy sonoro y seco, pero bueno, tampoco es cuestión de ponerse tan tiquismiquis.

El segundo accesorio, para disfrutar del mundo en alta definición … en el próximo post

Pasajes de la Historia

Era una calurosa mañana del decimotercer día de Quintilis en el 653 después de la fundación de Roma (100 a. C.) cuando la hermosa Aurelia se dispuso para el parto de su esperado hijo. Los asistentes al inminente alumbramiento reflejaban en su rostro cierta preocupación. La madre era joven y fuerte, pero algo no iba bien, pues el niño, aunque empujaba con vigor, no podía salir. Los médicos, temerosos de una tragedia, decidieron actuar con presteza y abrieron el vientre de la parturienta para salvar al bebé extrayéndolo del seno materno. Por fortuna, la socorrida intervención quirúrgica fue un éxito y al fin madre e hijo se pudieron abrazar con amor. Había nacido Cayo Julio César mediante una operación que desde entonces llevaría su nombre: cesaria.

Aunque según la wikipedia la cesárea no proviene realmente de la forma de nacer de Julio Cesar (esto sería más bien un rumor popular) con esta pequeña cita podemos admirar como el bueno de Cebrián convierte la Historia (con mayúsculas) en pequeñas historias (con minúsculas, de las del día a día) capaces de entretener hasta al menos interesado en estos temas.
En Pasajes de la Historia (Veinticinco momentos míticos, de las Termópilas al Barón Rojo) se recopilan 25 relatos sobre los más diversos protagonistas, a parte de los ya referenciados me gustaría destacar los capítulos dedicados a la Era Vikinga, Rodrigo Díaz de Vivar, William Wallace, Juana de Arco, La Armada Invencible o Vincent Van Gogh, aunque todos y cada uno de los capítulos son muy interesantes.

Un libro que se debe de leer si se es fan de Juan Antonio o de la Historia, si se quiere pasar un buen rato obteniendo conocimientos o si no sabes que leer, aquí tienes un muy buen libro.

Con este tipo de narrativa es con la que deberían de enseñarnos desde la Educación Secundaria (por suerte yo tuve 2 buenos profesores que hacían la asignatura amena e interesante), seguro que el índice de aprobados subía entre nuestros jóvenes, por que cuando empiezas a leerlo, quieres devorar una historia tras otra.

 

Switch to our mobile site