Quicksilver, nueva beta y adiós
La primera aplicación que instalé en OS X fue Quicksilver, había oído maravillas de este lanzador (por resumir sus amplias funciones en una sola palabra) de aplicaciones que ahora vuelve gracias al Open Source con una nueva versión para Snow Leopard.
Al cabo de un tiempo usandolo estaba encantado, ctrl + espacio y accedía a cualquier aplicación o archivo, y además tenía la posibilidad de hacer muchas más cosas, crear eventos en google calendar, lanzar un disco de la librería de iTunes etc, pero todas estas funciones avanzadas que me brinda Quicksilver no los utilizaba así que pensandolo un poco empece a tirar de la combinación cmd + espacio para usar Spotlight hasta que finalmente desinstale del sistema mi antiguo lanzador.
Para mi, más allá de las posibilidades extras que me puedan proporcionar y que no uso, la única diferencia es la velocidad a la hora de mostrar los resultados entre las dos aplicaciones, me resulta curioso que una aplicación externa sea sensiblemente más rapida que otra que viene con el sello Apple (aunque no es un caso aislado) pero ese segundo extra de espera ocasional no es algo fundamental y no va a ser la razón que me haga mantener Quicksilver en mi maquina.
Así que lo único que me queda decir es bye bye Quicksilver, tal vez pronto pruebe Quick Search Box que viene de la mano de “La gran G”, mientras tanto me quedo con la sencillez de Spotlight que lo tengo integrado de serie en el sistema.
Imagen de nosinmimac