¿Qué es Android?

Android es un sistema operativo orientado a dispositivos móviles y tablets, está basado en una versión modificada del núcleo Linux.
Inicialmente fue desarrollado por Google pero un poco después la Open Handset Alliance (Google, Intel, Qualcomm, Texas Instruments, Nvidia, Dell, Hewlett Packard, Motorola, entre otros) decidió dar su apoyo a Android y promocionar el uso de estándares abiertos en las plataformas móviles.
android logo ohap

La principal ventaja de Android esta en el software libre, a diferencia de otras plataformas cualquiera que este un poco versado en programación puede ponerse a hacer sus aplicaciones para uso propio o ajeno.

Android se encuentra en contínuo desarrollo y cada poco tiempo aparece una nueva versión con sustanciales mejoras, las nuevas versiones a parte de su número de versión se identifican mediante el nombre de un dulce o un postre (esto recuerda sin duda a lo que hace Debian con los personajes de Toy Story).

  • Android 1.5 (CUPCAKE)
  • Android 1.6 (DONUT)
  • Android 2.0 (SPICA)
  • Android 2.1 (ÉCLAIR)
  • Android 2.2 (FROYO)
  • Android 3.0 (GINGERBREAD)

Lancher Pro AndroidResumiendo un poco la historia de las distintas versiones de Android tenemos a CUPCAKE como la primera versión que apareció en el mercado, después de muchas mejoras nos paramos en la 2.1, en este momento ÉCLAIR demostro que incluía todo lo necesario para un dispositivo móvil, además de otras características más avanzadas del tipo navegación con gps, navegación web, tienda de aplicaciones etc, aportando una gran calidad final. Podemos decir que fue la primera versión de Android donde las aplicaciones incluidas tienen una calidad mucho más que aceptable.

Actualmente los dispositivos más avanzados pueden disfrutar de Android 2.2, la principal baza de esta versión es la velocidad, tiene todo lo de sus antecesoras mejorado y le añade mucha más velocidad y fluidez al sistema aportando un rendimiento muy superior.

El futuro actual lo encontramos en Android 3.0 donde posiblemente nos encontraremos con una mejora sustancial en el apartado visual del sistema, así tendremos un Android más bonito, podemos decir que GINGERBREAD será la versión EYE CANDY que muchos están esperando.

contactos android
Cabe decir que no todos los dispositivos móviles son candidatos a instalar estas versiones, el problema viene de los fabricantes ya que cada uno implementa Android a su manera sobre sus dispositivos, por eso modifican o añaden diversos componentes del sistema que en la mayoría de los casos hacen que una vez liberada una nueva versión de Android ellos tengan que revisarla para adaptarla a sus terminales, obviamente esto es una inversión de tiempo y dinero que no todos están dispuestos a hacer de forma continuada.

Por lo tanto llegamos al principal problema de Android, la fragmentación, cuando un desarrollador programa una aplicación tiene que decidir en que versiones va a funcionar, cuanto más baja sea la versión más dispositivos móviles podrán hacer uso de ella pero menos avanzadas serán las herramientas que podrá utilizar.

Llegado este punto debo de decir que aunque desde que se empezó a tener noticias de Android he estado un poco al tanto de las noticias que generaba el interés que tengo ahora viene por que me he comprado un móvil con Android y ya que ahora puedo hablar del tema con más conocimiento de causa quería despejar las dudas que muchas personas pudieran tener, de esta forma tan poco galante termino este batiburrillo de Android con un vídeo donde se muestra su funcionamiento y dejo la introducción hecha para próximas entradas más interesantes que puede añadir en un futuro.

Fuentes:

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Android
  • http://www.android.com
  • http://www.configurarequipos.com/doc1107.html
  • http://www.droidcast.es/
  • http://fuerademidroidcast.wordpress.com/

Entradas relacionadas

Quicksilver, nueva beta y adiós
Usar DualShock 3 en Windows (con vibración)
Regalo invitaciones para el tracker privado HDCity
Z Mazinger
World of Goo a lo Radiohead
  1. Aun no hay comentarios.

  1. 2 septiembre 2010
    Enlace desde:Bitacoras.com

 

Switch to our mobile site