Archive for the ‘ informática ’ Category

El mejor Firewall del Mundo

Unos cálculos algo viejunos que tenía aparcados.

1.Una célula humana contiene 75MB de información genetica.
2.Un espermatozoide contine la mitad; eso significa 37.5MB
3.Un ml de semen contiene 100 millones de espermatozoides.
4.En promedio la eyaculación dura 5 segundos y contiene 2.24 ml de semen
5.Esto significa que la producción del miembre de un hombre equivale 37.5MB x 100,000,000 x 2.25)/5 = 1,687,500,000,000,000 bytes/segundo = 1,6875 Terabytes/seg

Esto quiere decir que el óvulo femenino soporta este ataque DDoS a 1,5 terabytes por segundo, y solo permite que pase un solo paquete de información lo que la hace el mejor hardware firewall del mundo.
La mala noticia de esto, esque ese paquete de información que deja pasar, cuelga el sistema por aproximadamente nueve meses.

vía Ubuntu Life y a su vez vía El mejor Firewall del Mundo.

Quicksilver, nueva beta y adiós

La primera aplicación que instalé en OS X fue Quicksilver, había oído maravillas de este lanzador (por resumir sus amplias funciones en una sola palabra) de aplicaciones que ahora vuelve gracias al Open Source con una nueva versión para Snow Leopard.

Al cabo de un tiempo usandolo estaba encantado, ctrl + espacio y accedía a cualquier aplicación o archivo, y además tenía la posibilidad de hacer muchas más cosas, crear eventos en google calendar, lanzar un disco de la librería de iTunes etc, pero todas estas funciones avanzadas que me brinda Quicksilver no los utilizaba así que pensandolo un poco empece a tirar de la combinación cmd + espacio para usar Spotlight hasta que finalmente desinstale del sistema mi antiguo lanzador.

Para mi, más allá de las posibilidades extras que me puedan proporcionar y que no uso, la única diferencia es la velocidad a la hora de mostrar los resultados entre las dos aplicaciones, me resulta curioso que una aplicación externa sea sensiblemente más rapida que otra que viene con el sello Apple (aunque no es un caso aislado) pero ese segundo extra de espera ocasional no es algo fundamental y no va a ser la razón que me haga mantener Quicksilver en mi maquina.

Así que lo único que me queda decir es bye bye Quicksilver, tal vez pronto pruebe Quick Search Box que viene de la mano de “La gran G”, mientras tanto me quedo con la sencillez de Spotlight que lo tengo integrado de serie en el sistema.

Imagen de nosinmimac

Como saber si lees los feeds adecuados

Aquí estamos de nuevo, en las últimas semanas me ha ocurrido algo relacionado con las suscripciones RSS de mi Google Reader que me ha hecho darme cuenta que estaba leyendo de las fuentes que me interesan. Como nos pasa a todos de vez en cuando añadimos una suscripción nueva sin pensarlo mucho, al final, si no hemos elegido bien tenemos mucho ruido que no nos deja ver la información realmente interesante, por eso de vez en cuando no esta demás hacer una limpieza de tus feeds por mucha pena que nos dé y eliminar aquellos que no nos han llamado la atención durante un buen tiempo.

Pero volviendo al título de la entrada, ¿como sabes si estas leyendo la información que necesitas o te has dejado llevar por el ansia y el click rápido? La respuesta es sencilla: Leer mas

 

Switch to our mobile site