Archive for the ‘ lectura ’ Category

El 2010, libro a libro

I_Read_comics_tooOtro año más vuelvo a la carga haciendo un repaso de lo que he leído a lo largo de 12 meses.

Este año ha sido la consagración de Batman como el “superhéroe” por excelencia, y eso que no tiene superpoderes :p , el puesto lo tenía casi ganado de años anteriores pero gracias a La broma asesina, Joker de Azarello, El Largo Halloween o Crisis de identidad (por citar algunas de las mejores obras que han pasado por mis manos) puedo decir que Bruce y su entorno han calado muy hondo en mí.

He sido participe de la violencia callejera sin limites con Tekkon Kinkreet y Kick-Ass, me he enternecido una vez más con las historias de nuestros mayores con El Arte de Volar .

He viajado a través de la historia de la ciencia con Una breve historia de casi todo, a otros parauniversos para experimentar con nuevas formas de energia gracias a Los propios dioses del grandísimo Asimov y a islas paradisiacas tan dispares como las que vemos en Nación o Leer mas

Juego de Tronos

More about Juego de tronos

Cuando se juega al juego de tronos, sólo se puede ganar o morir

Juego de tronos -> Canción de hielo y fuego, 1 -> George R.R. Martin

Tropas del espacio

More about Tropas del EspacioUn par de citas de este polémico libro.

Un miembro de la Infantería Móvil vive gracias a su traje, lo mismo que un miembro del K-9 vive por y para su socio perruno. Los trajes electrónicos son los responsables de que se nos llame “infantería móvil”, y no “infantería” a secas. (Claro que también son responsables la nave espacial que nos suelta sobre el terreno, y las cápsulas en las que caemos.) Nuestros trajes nos proporcionan mejor vista, mejor oído, una espalda más fuerte (para llevar armas más pesadas y más municiones), mejores piernas, más inteligencia (“inteligencia” en sentido militar; un hombre con ese traje puede ser tan idiota como cualquiera, sólo que más le valdrá no serlo), más potencia de tiro, mayor resistencia y menor vulnerabilidad.

Ese traje no es un traje espacial, aunque puede servir. No es primordialmente una armadura, aunque los Caballeros de la Tabla Redonda no iban tan blindados como nosotros. No es un tanque, pero un solo soldado de Infantería Móvil podría coger todo un escuadrón de tanques y destrozarlo sin ayuda de nadie, si es que alguien fuera tan idiota como para lanzar tanques contra un I.M.

El traje no es una nave, pero puede volar un poco; por otra parte, ni las naves espaciales, ni las armas, pueden luchar ocntra un hombre que lo lleve puesto, a no ser saturando de bombas el área en que se encuentra (lo cual sería como quemar una casa para matar una mosca). Y a la inversa, nosotros podemos hacer muchas cosas que resultan imposibles para una nave, aérea, sumergible o espacial.

Hay una docena de modos distintos de originar una destrucción impersonal por completo mediante naves …

Pues que muy pronto (digamos el miércoles  próximo) las Chinches vienen, acaban con esta raza que “ya no quiere estudiar más acerca de la guerra” y el universo se olvida de nosotros para siempre. Cosa que todavía puede suceder. O bien nosotros nos expandimos y borramos a las Chinches, o ellas aumentan en número y nos borran, porque ambas razas son fuertes e inteligentes, y desean el mismo espacio vital.
¿Saben ustedes con qué rapidez conseguiría el aumento de población que llenáramos todo el universo, hombre con hombro? La respuesta es asombrosa: es como el parpadeo de un ojo en términos de la edad de nuestra raza.

Pruébenlo. Es una expansión a interés compuesto.

Pero ¿tiene algún derecho el hombre a extenderse por el universo?

El hombre es lo que es: un animal salvaje con voluntad de sobrevivir y (hasta ahora) con la capacidad necesaria para enfrentarse a cuelquier competencia. A menos que uno lo acepte así, todo lo que se diga sobre la moral social, la guerra, lapolítica -lo que sea´es pura tontería. La moral correcta surge de saber lo que el hombre es, y no lo que a esas viejas solteronas, a esos hombres de buenas intenciones y deseosos de obrar bien, les gustaría que fuera.

El universo nos hará saber -más adelante- si el hombre tiene o no algún “derecho” a expandirse a través de él.

Mientras tanto, la I. M. estará allí, a paso ligero y en movimiento constante, al lado de nuestra propia raza.

Robert A. Heinlein -> Tropas del Espacio

Las Serpientes ciegas

More about Las serpientes ciegasUn extraño “detective” esta buscando a Ben para hacerle cumplir con acuerdo del que esté intenta escabullirse. De Ben no sabemos nada, desconocemos su oscuro pasado, lo único que descubrimos a lo largo de las historia es que le impulsa a romper ese acuerdo, y esto tiene mucho que ver con lo que aconteció en España durante la Guerra Civil.
La historia acontece en Nueva York pero con constantes recuerdos del pasado sobre por qué el protagonista acaba uniéndose al frente Republicano y a participar activamente en la defensa de Barcelona y la batalla del Ebro y lo que le ocurrió allí.

No puedo contar mucho más sin destrozar la historia y la magia de este cómic con guión de Felipe Hernández Cava y unos dibujos un tanto sombríos de Bartolomé Segui, hasta ahora no conocía a estos dos autores pero creerme si digo que voy a intentar seguirlos en sus nuevas (y antiguas) obras. Leer mas

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

More about El Extrano Caso del Dr. JekyllSentía entonces que debía elegir entre las dos. Ambas naturalezas tenían una memoria común, pero compartían desigualmente entre sí las demás facultades. Jekyll (que era un ser compuesto), ora con las más sensitivas aprensiones, ora con verdadero gusto, proyectaba y compartía los placeres y aventuras de Hyde, quien, por su parte, sólo sentía indiferencia ante el doctor, aunque lo recordaba como el bandido de la montaña recuerda la cueva en la que se oculta de sus perseguidores. Jekyll experimentaba más que un interés de padre; Hyde, más que una indiferencia de hijo. Decidirme por Jekyll era morir para aquellos apetitos que durante tanto tiempo había visto con indulgencia y que últimamente comenzaba a disfrutar verdaderamente. Hacerlo por Hyde significaba morir para mil intereses y aspiraciones y convertirme, de una vez y para siempre, en Leer mas

 

Switch to our mobile site