Posts Tagged ‘ libros

Tropas del espacio

More about Tropas del EspacioUn par de citas de este polémico libro.

Un miembro de la Infantería Móvil vive gracias a su traje, lo mismo que un miembro del K-9 vive por y para su socio perruno. Los trajes electrónicos son los responsables de que se nos llame “infantería móvil”, y no “infantería” a secas. (Claro que también son responsables la nave espacial que nos suelta sobre el terreno, y las cápsulas en las que caemos.) Nuestros trajes nos proporcionan mejor vista, mejor oído, una espalda más fuerte (para llevar armas más pesadas y más municiones), mejores piernas, más inteligencia (“inteligencia” en sentido militar; un hombre con ese traje puede ser tan idiota como cualquiera, sólo que más le valdrá no serlo), más potencia de tiro, mayor resistencia y menor vulnerabilidad.

Ese traje no es un traje espacial, aunque puede servir. No es primordialmente una armadura, aunque los Caballeros de la Tabla Redonda no iban tan blindados como nosotros. No es un tanque, pero un solo soldado de Infantería Móvil podría coger todo un escuadrón de tanques y destrozarlo sin ayuda de nadie, si es que alguien fuera tan idiota como para lanzar tanques contra un I.M.

El traje no es una nave, pero puede volar un poco; por otra parte, ni las naves espaciales, ni las armas, pueden luchar ocntra un hombre que lo lleve puesto, a no ser saturando de bombas el área en que se encuentra (lo cual sería como quemar una casa para matar una mosca). Y a la inversa, nosotros podemos hacer muchas cosas que resultan imposibles para una nave, aérea, sumergible o espacial.

Hay una docena de modos distintos de originar una destrucción impersonal por completo mediante naves …

Pues que muy pronto (digamos el miércoles  próximo) las Chinches vienen, acaban con esta raza que “ya no quiere estudiar más acerca de la guerra” y el universo se olvida de nosotros para siempre. Cosa que todavía puede suceder. O bien nosotros nos expandimos y borramos a las Chinches, o ellas aumentan en número y nos borran, porque ambas razas son fuertes e inteligentes, y desean el mismo espacio vital.
¿Saben ustedes con qué rapidez conseguiría el aumento de población que llenáramos todo el universo, hombre con hombro? La respuesta es asombrosa: es como el parpadeo de un ojo en términos de la edad de nuestra raza.

Pruébenlo. Es una expansión a interés compuesto.

Pero ¿tiene algún derecho el hombre a extenderse por el universo?

El hombre es lo que es: un animal salvaje con voluntad de sobrevivir y (hasta ahora) con la capacidad necesaria para enfrentarse a cuelquier competencia. A menos que uno lo acepte así, todo lo que se diga sobre la moral social, la guerra, lapolítica -lo que sea´es pura tontería. La moral correcta surge de saber lo que el hombre es, y no lo que a esas viejas solteronas, a esos hombres de buenas intenciones y deseosos de obrar bien, les gustaría que fuera.

El universo nos hará saber -más adelante- si el hombre tiene o no algún “derecho” a expandirse a través de él.

Mientras tanto, la I. M. estará allí, a paso ligero y en movimiento constante, al lado de nuestra propia raza.

Robert A. Heinlein -> Tropas del Espacio

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

More about El Extrano Caso del Dr. JekyllSentía entonces que debía elegir entre las dos. Ambas naturalezas tenían una memoria común, pero compartían desigualmente entre sí las demás facultades. Jekyll (que era un ser compuesto), ora con las más sensitivas aprensiones, ora con verdadero gusto, proyectaba y compartía los placeres y aventuras de Hyde, quien, por su parte, sólo sentía indiferencia ante el doctor, aunque lo recordaba como el bandido de la montaña recuerda la cueva en la que se oculta de sus perseguidores. Jekyll experimentaba más que un interés de padre; Hyde, más que una indiferencia de hijo. Decidirme por Jekyll era morir para aquellos apetitos que durante tanto tiempo había visto con indulgencia y que últimamente comenzaba a disfrutar verdaderamente. Hacerlo por Hyde significaba morir para mil intereses y aspiraciones y convertirme, de una vez y para siempre, en Leer mas

Una breve historia de casi todo

More about Una breve historia de casi todoComo podemos deducir por el título, en Una breve historia de casi todo de Bill Bryson tenemos una obra inmensa de divulgación sobre la ciencia, desde el Bosón de Higgs hasta la inmensidad infinita del universo, o universos, de la teoría de las cuerdas a las diversas teorías sobre el desplazamiento de las placas tectónicas, lo mismo estamos enfrascados en el modo de clasificar las bacterias que estamos ante una discusión sobre como prevaleció el homo sapiens frente al neandertal e igualmente se discute sobre las grandes extinciones en la historia de nuestro planeta causadas por impactos de asteroidos, grandes glaciaciones o por que no, por la acción de nuestra especie.

Es sin duda un libro que resuelve muchas dudas y vuelve a traer a tu memoria cosas que posiblemente conocías de tus tiempos en el instituto sobre física o química, grandes nombres con Darwin, Einstein o Avogadro son citados y sus teorías Leer mas

Alma Inmortal

Que sería de nosotros sin las redes sociales, yo no soy muy dado a ellas, no soy muy reacio a registrarme ya que estoy en varias pero usarlas ya es otra cosa, la única red social que uso asiduamente y de la que saco algún beneficio (social) es anobii de la que ya hablé hace tiempo.

Hoy me he llevado una grata sorpresa, me ha llegado a mi cuenta de anobii un mensaje de Dianna M Marques indicándome que debido a mis gustos literarios posiblemente me gustará la primera novela Alma Inmortal de la saga El Escarabajo que ella ha escrito y auto-publicado ya que no ha encontrado una editorial que la apoye. Leer mas

El 2009, libro a libro

Al igual que el año anterior me ha parecido interesante publicar un listado de los libros que he leído en estos últimos 12 meses.

De nuevo he optado por la fórmula de mezclar grandes títulos clásicos con actuales, mucho cómic y scifi, el éxito del año, algún título poco conocido pero de temática afín a mi y alguna recomendación de personas de las que no suelen fallar.

Os dejo con los títulos para que les metáis un vistazo y ahora sigo hablando.

More about UbikMore about BlanketsMore about Rebelión en la granjaMore about Sinuhé, el egipcioMore about Cuaderno de tormentasMore about DexterMore about Querido DexterMore about Berlín: Ciudad de piedrasMore about Berlín. Ciudad de Humo.More about CrepúsculoMore about Hacedor de estrellasMore about Crónicas marcianasMore about Batman, El contraataque del caballero oscuroMore about Dead SpaceMore about Un mundo felizMore about Los hombres que no amaban a las mujeresMore about Los doceMore about Mazinger Z Vol. 1More about La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolinaMore about Z MAZINGER Vol. 1More about Z MAZINGER Vol. 2More about La reina en el palacio de las corrientes de aireMore about 1602More about Las calles de arenaMore about ¿Quién se ha llevado mi queso?More about El curioso incidente del perro a medianocheMore about Pasajes de la historiaMore about DominioMore about Z MAZINGER Vol. 3More about Los nuevos vengadores 1More about Z MAZINGER Vol. 4More about From HellMore about All Star SupermanMore about Z MAZINGER Vol. 5More about Soy una matagigantesMore about Todo Paracuellos

Si hablamos de números han pasado por mis manos 36 libros sumando un total de 12022 páginas, una cifra superior a la del año anterior. Leer mas

 

Switch to our mobile site