Posts Tagged ‘ marvin

Sonido digital en Snow Leopard

Como decía antes he realizado unas compras para el Mac Mini, la segunda compra la he adquirido hoy mismo, es baratísima y estoy la mar de contento con ella. Se trata de un Adaptador MiniToslink-Toslink para aprovechar de nuevo las capacidades de conexión del mini.

Nos empeñamos mucho en tener una tele o monitor que soporte la alta definición y no prestamos la atención necesaria a las conexiones de sonido, que precisamente son las que nos dejan con la boca (¿o tal vez oídos?) abierta cuando tenemos un vídeo en 720 o 1080p con sonido DTS o AC3 o Dolby Digital (disfruta las demos de sonidos patrocinadas por Taringa! XD).

Con este pequeño adaptador (que viene con su protector para el cabezal, toma que bien hilado señor geckonegro) tenemos sonido digital 5.1 en el mismo conector donde enchufamos los altavoces, y no, no es una cutre transformación de la señal de sonido para emular un 5.1, es sonido 100% digital a través de cable óptico.
adaptador-toslink-minitoslink-mac-snow-leopardEl Mac Mini de 2009 (al igual que los MB, MBP, iMac, vaya fail que el MBA no lo tenga) incluye una desconocida y poco aprovechada salida combinada de audio óptico digital y de auriculares, la apariencia es la de un conector mini-jack stereo de 3,5mm (los de toda la vida), pero con este adaptador se activa la salida óptica digital que tras conectarla a un amplificador AV, LCD o cualquier dispositivo que soporte este tipo de conexión convierte el sonido en una maravilla, eliminando así cualquier rastro de ruido estático incluso a niveles de volumen elevados (lo típico de las conexiones digitales).

Una vez conectado el adaptador la configuración de la salida de sonido es automática y no tenemos que hacer absolutamente nada para disfrutar del sonido digital 5.1 (salvo tener listo material de calidad para disfrutarlo).
sonido-digital-hd-snow-leopardLa pega, por que no todo es siempre maravilloso y no me gusta dejarme llevar por los fanatismos es que con este tipo de conexión perdemos la capacidad de controlar el volumen general del dispositivo a través del Mac (como se ve en la imagen superior) por lo que tendremos que regularlo en el amplificador o en las aplicaciones que tengan esta característica (iTunes, Plex, VLC, vídeos en el navegador …) que son prácticamente todas aunque pierde un poco de encanto el uso del Apple Remote.

Y con esto y un bizcocho, solo me queda desearos una feliz y sonora HD que debemos disfrutar con un sonido razonable (por mucho que nos cueste), que los vecinos se van a poner que trinan.

Ratón bluetooth para el Mac Mini

Después de ampliar la ram al pequeño marvin he adquirido recientemente dos accesorios para ampliar las posibilidades del pequeño marvin.

El primero es un V470 Cordless Laser Mouse for Bluetooth® a muy buen precio, un ratón bluetooth láser de tamaño mediano que no incluye adaptador, y que no me hace falta ya que los dos ordenadores que tengo soportan este tipo de conexión inalámbrica.

El ratón tiene soporte para Mac OS X de forma oficial por parte de Logitech e incluye una bolsa protectora para el transporte y un cd con la aplicación Logitech Control Center que se instala en el Panel de Preferencias (sin soporte para los 64 bits de Snow Leopard, aunque podemos usarlo perfectamente en modo 32 bits).

Desde esta aplicación podemos configurar el comportamiento de sus 6 botones, como la velocidad de desplazamiento de la rueda central o configurar el cambio de aplicación para los botones laterales de la rueda del ratón emulando el Comando+Tabulador.

La única pega real que le pongo (espero una actualización del Logitech Control Center) es que el ruido que hace el botón central suena a periférico de hace 10 años, es un clic muy sonoro y seco, pero bueno, tampoco es cuestión de ponerse tan tiquismiquis.

El segundo accesorio, para disfrutar del mundo en alta definición … en el próximo post

Ampliar RAM a Mac Mini (Early 2009)

Hay muchos tutoriales sobre como actualizar la memoria RAM a un Mac Mini, la mayoría de ellos son para modelos anteriores al actual que es el del 2009 (Early 2009) y aunque el proceso es básicamente el mismo puede venir bien mostrar las pequeñas diferencias.

Lo primero que necesitamos es la RAM que vamos a instalar. Yo he comprado por unos 70€ 2 módulos de 2GB (KTA-MB1066/2G) para hacer un total de 4GB, los he elegido de la marca Kingston y concretamente el modelo es para los ordenadores Apple. Más tarde leí que desde Kingston tienen un formulario para seleccionar tu tipo de Mac y saber que modelo es el correcto (memoria RAM para Mac Mini 2009), afortunadamente en pccomponentes me aconsejaron bien.

Para desmontar el mini me he guiado de un tutorial de jaca101 en soydemac.com al que llegue a través de tazito.com (excelentes videotutoriales). A continuación lo reproduzco modificándolo levemente para adaptarlo al modelo actual.

Lo primero que necesitamos es un set de cuchillos finitos como los Ginsu. Normalmente la gente usa dos espátulas de preparar paredes para pintar pero como no tengo, los cuchillos me sirven (yo use dos espátulas).


Ahora procedemos a levantar todas las pestañas de un lado; para ello colocamos el Mac Mini panza arriba y le vamos insertando cuchillos como en la foto que sigue:



Comprobamos que la carcasa se ha comenzado a separa levemente y hacemos palanca con un destornillador fino.


Vamos retirando cuchillos de la zona más levantada y procedemos a liberar pestañas de la parte frontal contigua de la misma forma.


Continuamos con el lado que queda contiguo a la zona frontal. Como la carcasa está muy pegada a la base por la inclinación que ha producido el lado opuesto al levantarse, podemos ayudar deslizando una punta de cuchillo a lo lago de la curva hasta llegar a la línea lateral (esto es muy aconsejable). Ahora podemos continuar insertando cuchillos para terminar de liberar el resto de pestañas.


Ya podemos proceder a liberar el Mac Mini de su carcasa. Es recomendable tocar antes una pared (de obra) , suelo, radiador o grifo (cualquier toma de tierra) a la vez que tocamos la carcasa del Mac para liberar cualquier carga estática que podamos tener acumulada ya que vamos a tocar partes sensibles con las manos. (Primero carcasa y luego pared o suelo, así, si hay mucho diferencial, la chispa o cambio brusco de tensión se la lleva la pared y no el Mac).


Ahora viene lo gordo, los bancos de RAM no son visibles, pero no te asustes, hay que levantar todo el bloque en conjunto así que solo hay que quitar los cuatro tornillos de las esquinas del conjunto. Hay uno de ellos que queda debajo de una placa así que tendremos que desmontarla presionando las dos pestañas negras que la sujetan, cuidado con el muelle, sale volando.


Procedemos a retirar los tornillos de las cuatro esquinas. Guardar de forma que luego sepamos cual es cada cual ya que uno de ellos es diferente.


El único tornillo diferente es el que va en el frontal derecho (donde esta el led blanco de encendido), se identifica porque esta al lado del ventilador.


Ahora viene la única diferencia significativa que he encontrado, para poder extraer el bloque de la base del Mac Mini es necesario desconectar esta pequeña faja de la placa del conector de audio, una ligera presión hacia afuera por la parte superior bastara.


Separamos bloque de la base que al quedar unido por la parte trasera por los cables lo podemos dejar apoyado en la carcasa para poder operar los bancos con libertad.


Retiramos un módulo de 1GB y colocamos de esta forma el nuevo. Luego presionamos hacia abajo hasta que las pestañas metálicas atrapen el módulo.

Ya tenemos la RAM en su sitio.



A mí no me hizo falta porque esta limpio todavía pero si ves suciedad es el momento de aprovechar para limpiar la tobera de ventilación, el ventilador y los disipadores de micro y base. Podemos utilizar un spray de aire comprimido o un compresor, pero si no tenemos soplaremos fuerte con la boca con cuidado de no disparar muchos ‘lebrinillos’

Una vez limpio procedemos a montar nuevamente el bloque intentando que entre lo más recto posible para que las conexiones entre base y cuerpo encajen perfectamente.

Una vez puesto el pequeño muelle, su placa y el conector de la placa de las conexiones de audio en su sitio procedemos a cerrar la carcasa haciendo presión. Si no cierra podemos ayudar presionando pestañas.


Con esto solo nos queda volver a conectar el Mac Mini, encenderlo y disfrutar de la nueva memoria.

Si aún así no tienes el proceso claro puedes verlo en este vídeo:


Mac mini (Early 2009) Memory Upgrade ~ 8 minutos
Y si todavía tienes dudas lo mejor es que acudas a alguna tienda especializada para que lo hagan ellos mismos.

Cambiando a OS X


El día 24 de Junio recibí en casa desde la Apple Store un Mac Mini que compre a través de la store del portal Universia (para ahorrar unos eurillos), C2D 2.0 GHz, 1 GB de memoria, 120GB de disco duro, superdrive doble capa y una Nvidia 9400M, resumiendo, el modelo básico, acompañado por un Apple Keyboard con teclado númerico y cable.

Una vez recibido, a parte de babear viendo las cajitas, lo primero que hice fue pedir la actualización a Snow Leopard pagando únicamente los gastos de envío (8,95€).

Tras instalar algunas aplicaciones, leer/ver algunos tutoriales y dar algunos pequeños bandazos todavía ando familiarizándome con el sistema operativo y el teclado (una maravilla, más aún teniendo en cuenta que vengo de usar el de viper durante 4 o 5 meses).

Me quedo con la reacción inicial tras tenerlo todo más o menos instalado, me digo, bien, ahora hay que hacer que esto funcione decentemente, configurar algunas cosas, etc … me pongo a buscar un poco de información al respecto del estilo (que hacer tras instalar ubuntu) y no encuentro nada, me llevó un par de días (por que no tengo tiempo para nada) en darme cuenta de que no es necesario aprender como configurarlo a fondo, o saber como trabaja, el truco esta en olvidarse de todo eso y simplemente usarlo para familiarizarse con él.

Así que aquí estamos, mi marvin (que así se llamara) y yo, peleando con la tecla comando, manzana, , ⌘ o como queramos llamarla.

Imagen del mini escogida y recortada de la galería de near43
 

Switch to our mobile site