Posts Tagged ‘ ubuntu

Los drivers del SRC3310


Como existe gente que tiene problemas con el disco que viene con el lector SRC3310 dejo una imagen del mismo lista para descargar.

Si tenéis problemas con la instalación podéis recurrir al manual que deje ayer y que parece que la gente de tractis va a enlazar desde la página de ayuda a la instalación.

El archivo se llama RED.es.dmg y contiene las instrucciones, el manual del lector y los drivers, para MACOSX, Ubuntu y Windows.

Lo podéis descargar desde cualquiera de los siguientes mirrors.

Subida múltiple gracias a RapidSpread y autorizada de forma expresa por SCMMicro, el copyright del contenido de la descarga pertenece a SCMMiroSystems Inc.

Intel Mobile 965 VS Ubuntu 9.04 & Compiz

Un buen amigo al que llamaré “dvd” para mantenerlo en el anonimato (jeje) me envía por email esta solución a un problema que él tenía a la hora de usar Compiz con su tarjeta gráfica y Ubuntu 9.04.

Para los que tengan una Intel Mobile 965 en el portátil y al intentar activar los efectos visuales del escritorio les aparezca un mensaje como:
“No se han podido cambiar los efectos del escritorio”

Una posible solución:

1. Abrimos un terminal y escribimos lo siguiente

$ sudo gedit /usr/bin/compiz

2. En el archivo que se mostrará, comentamos (# al principio de cada línea) las líneas que hay desde:
#blacklist bases on the pci ids”, hasta “unset T”

quedando el fichero de esta manera:

# blacklist based on the pci ids
# See http://wiki.compiz-fusion.org/Hardware/Blacklist for details
#T=” 1002:5954 1002:5854 1002:5955″ # ati rs480
#T=”$T 1002:4153″ # ATI Rv350
#T=”$T 8086:2982 8086:2992 8086:29a2 8086:2a02 8086:2a12″ # intel 965
#T=”$T 8086:2a02 ” # Intel GM965
#T=”$T 8086:3577 8086:2562 ” # Intel 830MG, 845G (LP: #259385)
#BLACKLIST_PCIIDS=”$T”
#unset T

3. Guardamos los cambios y reiniciamos

Lo leí ayer de manos de superpiwi y no lo iba a publicar por que es un problema que no me afectaba (no me gusta copiar y pegar por el simple hecho de publicar algo), como ya conozco a alguien que ha tenido que buscarse las habichuelas para solucionarlo y tengo este superpoder de hacer problemas informáticos de terceros como propios aquí se queda.

Gracias por el aporte dvd y enhorabuena por el nuevo trabajo.

Problemas con vídeo a pantalla completa (ubuntu – eee)

Exposición
Tengo conectado a viper (eee 1000H) un LCD de 26″ para convertirlo en mi pc principal mientras que no solucione las problemas con galactica (la torre).

El 90% del tiempo lo tengo con su pantalla de 10″ apagada pero me encontraba con un problema que relato a continuación:
Enciendo el equipo con Ubntu 9.04, activo la salida externa de vídeo, me cambia la resolución virtual y disfruto de viper a 26″, pero que pasa si como en la mayoría de los casos el eee arranca con la salida externa activada… pues que perdía la reproducción de vídeo, al abrir un archivo con totem se cerraba de forma inesperada, al abrirlo con vlc solo tenia sonido y no veía nada y al abrirlo con mplayer lo mismo, solo sonido y un error que fue el que me guió a la hora de empezar la búsqueda:

X11 error: BadAlloc (insufficient resources for operation)

Nudo
Estuve un tiempo leyendo y encontré posibles soluciones que no llegaban a solucionar casi nada:

  • Posible solución con vlc, abrir el reproductor, Herramientas-> Preferencias, marcamos “Todo” abajo donde pone “Mostrar ajustes” y por último en la sección de Vídeo->Módulos de salida seleccionamos “Salida de vídeo X11″, ahora tenemos reproducción de vídeo pero perdemos la pantalla completa ya que no reescala el vídeo. Esta solución no me vale.
  • Otra opción, abrimos mplayer con el comando mplayer -vo X11, tampoco soluciona nada ya que al ponerlo a pantalla completa el vídeo va a tirones.
  • Desactivar compiz, ya lo tengo desactivado casi siempre y el problema persiste.

Desenlace
Hoy como el que no quiere la cosa y casi sin pensarlo me he dado cuenta de lo que estaba pasando, ubuntu me cambia la resolución al activar la salida para el monitor externo y todo funciona normalmente pero después de iniciar el equipo (cuando se reinicia el servidor gráfico y toma la nueva configuración) es cuando tengo esos fallos, esto huele a xorg.conf por los cuatro costados.
Vale, lo admito, mplayer me lo decía de forma insistente pero yo achacaba el error a alguna otra cosa ya que no me había puesto a “pensar”, simplemente me dedique a buscar y más bien poco.

Le meto un vistazo al archivo en cuestión con

xas@viper:~$ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

y veo que tengo la resolución a 2384 x 768, ni más ni menos que la suma de las resoluciones horizontales de las dos pantallas, 1024×600 de la pantalla interna y 1360×768 de la pantalla externa. Cuando activo la pantalla externa siempre situó la interna al lado derecho como una extensión y posteriormente la desactivo (supongo que por eso suma ambas resoluciones).

Y bueno, ¿que problema puede traer eso? el resultado de esa resolución es que la gráfica no da para tanto y se pierde la reproducción de vídeo por que faltan recursos para alcanzar ese tamaño (no hace falta que repita el mensaje de error de mplayer).

Un pequeño cambio y dejamos la resolución en 1360×768 que es la que nos interesa mantener, para ello, en el archivo xorg.conf citado anteriormente dejamos la subseccion Display y en la sección Device desactivamos el FramebufferCompression tal que así.

Section "Screen" Identifier "Default Screen" Monitor "Configured Monitor" Device "Configured Video Device" SubSection "Display" Virtual 1360 768 EndSubSectionEndSection Section "Device" Identifier "Configured Video Device" Option "FramebufferCompression" "off"EndSection

Sobra decir que sustituyas esa resolución por la que tu quieras mantener, ahora reiniciamos el servidor gráfico o el equipo y tachan, ya tenemos vídeo y a pantalla completa.

Jaunty Jackalope ya esta en casa

Hice el pedido un día después de que se abriera la veda de este conejo, y hoy mismo acaba de llegar.

1 CDs requested on 2009-04-17. 1 CDs were approved and sent to the shipping company on 2009-04-19. Please note requests usually take from 4 to 6 weeks to deliver, depending on the country of shipping.

Solo espero que vayan cambiando el diseño de las pegatinas que vienen como extra que ya no se donde ponerlas.

Reiniciar servidor gráfico en Jaunty Jackalope

En la versión actual de ubuntu, la 9.04, nos han quitado la combinación de teclas por excelencia cuando tienes un problema y el equipo no responde.

Esta combinación es Ctrl+Alt+Retroceso (backspace) que sirve para reiniciar el servidor gráfico y devolvernos a la ventana de login.

El motivo principal es que no se pulse por accidente esta combinación ya que hay varias combinaciones del tipo Ctrl+Alt+otra, un motivo que me parece a mi de poco peso.

Ahora para reiniciar el servidor gráfico, o las x como se dice de forma coloquial tenemos que recurrir al comando de toda la vida, bien pulsando previamente Alt+F2 para ejecutarlo o desde un terminal.

xas@viper:~$ sudo /etc/init.d/gdm restart

¿Y si el equipo no responde como abro un terminal?
Bien, al menos, mediante DontZap podemos recuperar el Ctrl+Alt+Retroceso de forma fácil, editamos xorg.conf

xas@viper:~$ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

y añadimos en la sección de flags (si no existe la creamos) la opción

Section "ServerFlags" Option "DontZap" "False"EndSection

Reiniciamos las x (ops) o el equipo y listo.

Si eres de los que no te gusta estar toqueteando archivos también dispones de un programa que lo hará de forma automática, lo instalamos con

xas@viper:~$ sudo apt-get install dontzap

y ejecutamos para activar la combinación de teclas

xas@viper:~$ sudo dontzap -d

y para desactivarla

xas@viper:~$ sudo dontzap -e
 

Switch to our mobile site