Panda Cloud, gratuito y en la nube
De vez en cuando también uso Windows XP, hoy, y a raíz de esta iniciativa/concurso de bitacoras.com voy a hablar de antivirus.
He utilizado y recomendado en muchas ocasiones NOD32 por su bajo consumo de recursos, como hace unos años no uso prácticamente windows me decante por en su día por BitDefender y más tarde por AVG ya que los dos destacan por ser gratuitos y tener una buena frecuencia con las actualizaciones.
Ahora Panda ha lanzado Panda Cloud Antivirus, gratuito, ligero, sencillo de configurar y en la nube, nosotros enviamos la información y ellos la procesan, nada mejor para los recursos de un Asus eee 1000H como el que se llevara el ganador del concurso de bitacoras.com que acabo de citar.
Realmente solo tienes que configurar el proxy, si la red en la que te encuentras tiene y nada más, el resto son gráficas, los análisis manuales y el estado del equipo, como bonus si le damos la vuelta a la ventana (con un look a Vista por los 4 costados) clickando en la esquina inferior derecha veremos las aplicaciones o archivos que Panda Cloud Antivirus a detectado como peligrosos.
Lo dejare un tiempo a ver si detecta algún archivo sospechoso que se que tengo por el pc y comprobar en lineas generales como se mueve.
Actualización trás primer análisis:
Después de realizar un análisis del sistema a detectado un troyano que sabía que tenía comprimido en un archivo .rar, he aprovechado la ocasión y lo he eliminado del sistema con el propio antivirus, aunque no era algo que realmente me preocupara, le he metido un vistazo al informe para ver los detalles y el resto de amenazas detectadas.
Pincho en la flecha inferior izquierda y media vuelta a la ventana (jeje, queda curioso el efecto), ahora veo mejor los elementos bloqueados en lo que ellos llaman Papelera de reciclaje, la primera amenaza es una libreria dll de las dichosas barras que tienen la manía de instalarse en el navegador por mucho empeño que uno ponga. El mismo programa la ha enviado a los laboratorios de Panda para analizarla, aunque me da la opción de desbloquearla por si realmente la necesito (cosa que no voy a hacer).
La otra amenaza es ni más ni menos que airodump-ng, muy mal pense en un principio, eso no es ninguna amenaza, así que voy un poco más allá y clicko en el link para averiguar que hace ese programa según panda y me detengo en la descripción breve.
Aircrack es una herramienta de hacking. Estos programas están diseñados para provocar o facilitar la realización de acciones perjudiciales sobre un ordenador objetivo por parte de usuarios maliciosos.
No señores de panda, eso no es así, no decir toda la verdad no es mentir, pero dista mucho de ser honroso para una empresa que quiere que le confiemos nuestra seguridad, por muy gratuita que sea la herramienta, pero bueno, sigo leyendo y …
Sin embargo, en determinados ámbitos de las Tecnologías de la Información (por ejemplo, administradores de redes), pueden ser empleadas para realizar verificaciones sobre el estado de la seguridad, posibles vías de ataque (con vistas a minimizar los riesgos), etc.
Eso ya me gusta más, minipunto para el panda y su nube y para finalizar el tema desbloqueo airodump-ng.