Posts Tagged ‘ web

Panda Cloud, gratuito y en la nube

De vez en cuando también uso Windows XP, hoy, y a raíz de esta iniciativa/concurso de bitacoras.com voy a hablar de antivirus.

He utilizado y recomendado en muchas ocasiones NOD32 por su bajo consumo de recursos, como hace unos años no uso prácticamente windows me decante por en su día por BitDefender y más tarde por AVG ya que los dos destacan por ser gratuitos y tener una buena frecuencia con las actualizaciones.

Ahora Panda ha lanzado Panda Cloud Antivirus, gratuito, ligero, sencillo de configurar y en la nube, nosotros enviamos la información y ellos la procesan, nada mejor para los recursos de un Asus eee 1000H como el que se llevara el ganador del concurso de bitacoras.com que acabo de citar.


Realmente solo tienes que configurar el proxy, si la red en la que te encuentras tiene y nada más, el resto son gráficas, los análisis manuales y el estado del equipo, como bonus si le damos la vuelta a la ventana (con un look a Vista por los 4 costados) clickando en la esquina inferior derecha veremos las aplicaciones o archivos que Panda Cloud Antivirus a detectado como peligrosos.

Lo dejare un tiempo a ver si detecta algún archivo sospechoso que se que tengo por el pc y comprobar en lineas generales como se mueve.

Actualización trás primer análisis:
Después de realizar un análisis del sistema a detectado un troyano que sabía que tenía comprimido en un archivo .rar, he aprovechado la ocasión y lo he eliminado del sistema con el propio antivirus, aunque no era algo que realmente me preocupara, le he metido un vistazo al informe para ver los detalles y el resto de amenazas detectadas.

Pincho en la flecha inferior izquierda y media vuelta a la ventana (jeje, queda curioso el efecto), ahora veo mejor los elementos bloqueados en lo que ellos llaman Papelera de reciclaje, la primera amenaza es una libreria dll de las dichosas barras que tienen la manía de instalarse en el navegador por mucho empeño que uno ponga. El mismo programa la ha enviado a los laboratorios de Panda para analizarla, aunque me da la opción de desbloquearla por si realmente la necesito (cosa que no voy a hacer).

La otra amenaza es ni más ni menos que airodump-ng, muy mal pense en un principio, eso no es ninguna amenaza, así que voy un poco más allá y clicko en el link para averiguar que hace ese programa según panda y me detengo en la descripción breve.


Aircrack es una herramienta de hacking. Estos programas están diseñados para provocar o facilitar la realización de acciones perjudiciales sobre un ordenador objetivo por parte de usuarios maliciosos.

No señores de panda, eso no es así, no decir toda la verdad no es mentir, pero dista mucho de ser honroso para una empresa que quiere que le confiemos nuestra seguridad, por muy gratuita que sea la herramienta, pero bueno, sigo leyendo y …

Sin embargo, en determinados ámbitos de las Tecnologías de la Información (por ejemplo, administradores de redes), pueden ser empleadas para realizar verificaciones sobre el estado de la seguridad, posibles vías de ataque (con vistas a minimizar los riesgos), etc.

Eso ya me gusta más, minipunto para el panda y su nube y para finalizar el tema desbloqueo airodump-ng.

Vuelven las invitaciones a HDCity (season 2)

Ya ha pasado un tiempo y vuelvo a disponer de un número más o menos considerable de invitaciones para HDCity, el tracker en alta definición mantenido por el HDTeam.

Me da pereza volver a escribir los requisitos para conservar en buen estado la cuenta del tracker así que podéis verlos aquí o aquí.

La vez anterior fue bastante bien y muchas de las personas que pidieron una invitación se han convertido en grandes seeders, los que aún continuan en el tracker han compartido más de 30 GB llevándose la palma uno de ellos con la impresionante cifra de 1.49 TB (me pica la curiosidad la conexión que tiene este usuario).

En esta ocasión voy a repartir 13 nuevas invitaciones, y si mientras tanto llega alguna más también sera para vosotros.

Recordar que se trata de un tracker con ratio por lo que si no estáis dispuestos a compartir y a hacer un pequeño esfuerzo al principio es absurdo que pidáis una invitación, os bajaréis un par de películas y os banearán en un día o dos.

Os dejo una pequeña ayuda para empezar, se trata de 2 torrents de los más populares y que además son freeleech (lo que bajes no penaliza tu ratio):
Trilogia ESDLA [HDTV][720p][by fernanwall,chichoplo y armandilio]
HDteam-Iron man-Bluray-720p-Dual-subs-By-momos

Para que tengáis la invitación solo hacen falta 2 requisitos, necesito una cuenta de correo electrónico a la que os la enviare, abstenerse @hotmail, @msn y @mixmail ya que la vez anterior dieron problemas y no enviaré ninguna invitación a correos electrónicos con esos dominios (es una perdida de tiempo porque no llegan a su destinatario), el segundo requisito es que cuando pidáis vuestra invitación en los comentarios pongáis un nombre y no comenteis como usuario anónimo, poner vuestro nombre, o el que os de la gana, no me gusta tener que hablar con gente y no saber como llamarla.

Bastante fácil ¿no?.

Ya no quedan invitaciones, hasta la próxima

Editando la plantilla

Llevo unos días a ratos peleandome con la plantilla del blog, me encuentro con dos grandes problemas, no se muy bien lo que quiero y no soy ningún experto con css.

Aún así creo que esta quedando resultona, quiero algo sencillo y que diga algo sobre mis gustos.

Todavía le falta mucho trabajo, situar el sidebar derecho por donde quiero que se sitúe, limpiar el código que esta hecho un desastre y meter algún dibujillo más parecido al space-invaders que anda amenazando por la página.

Por cierto, en la cabecera del blog lo que brota entre las briznas de hierba son dos cables ethernet ¿lo parecen?

11 millones de libros en Anobii


Una de mis primeras entradas en el blog fue sobre anobii, una red social para lectores que te permite mantener un catálogo virtual con tus libros, tus comentarios, facilidades para comentar libros en el blog y lo mejor de todo, los libros y comentarios del resto de usuarios.

Como buen usuario si un libro no está disponible lo añado yo y en unas horas, un día como mucho, lo dan de alta y ya puedo añadirlo a mi biblioteca, así que una parte de esos 11 millones es mía, y como no, de los muchos usuarios que disfrutan de la lectura y que facilitan la constante actualización de anobii.

En definitiva que cada día me gusta más esta red y que acaba de superar la cifra de 11.000.000 de libros indexados.

Gracias a todos

Linux Counter, ya ni me acordaba

Hoy he recibido un mail de Linux Counter, ya ni me acordaba de que por allá en el año 2000 me registre como usuario de Linux, se me asigno la id 470037 para este proyecto que se encarga de contabilizar los usuarios de Linux repartidos por todo el mundo desde 1993.

Ya de paso me he puesto y he añadido mi malherido pc a sus estadísticas mediante un script que ellos mismos proporcionan. ¿Como se hace esto? En el enlace anterior lo explican muy bien y se reduce a hacer lo siguiente:
Descargamos el script

xas@galactica:~$ wget http://counter.li.org/scripts/machine-update
–2009-04-16 06:51:51– http://counter.li.org/scripts/machine-update
Resolviendo counter.li.org… 158.38.152.227
Connecting to counter.li.org|158.38.152.227|:80… conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta… 200 OK
Longitud: 36751 (36K) [text/plain]
Saving to: `machine-update’

100%[======================================>] 36.751 46,9K/s in 0,8s

2009-04-16 06:51:52 (46,9 KB/s) – `machine-update’ saved [36751/36751]

Le damos permisos de ejecución y le decimos que recopile la información que necesita sobre el pc.

xas@galactica:~$ chmod +x machine-update


xas@galactica:~$ ./machine-update -i

Por último enviamos la información por mail, ya si queremos, programamos una entrada en cron para que se actualice de forma automática.

xas@galactica:~$ ./machine-update -m
xas@galactica:~$ ./machine-update -c
Installing start of script into your crontab
Crontab entry already installed: 35 9 * * 6 /home/xas/machine-update -m

Y para terminar la jugada he añadido en la sección de Pegatinas del panel lateral mi propia tarjeta de Linuxero.

 

Switch to our mobile site